viernes, 14 de septiembre de 2012
6:15 |
Publicado por
welf |
Editar entrada
LOS HASSASSINS
Muchos de nosotros conocemos la expresión ASSASSINS fruto de un famoso juego de roll que vendió mucho y ha evolucionado con éxito, pero a la vez sin enriquecer ni aportar conocimiento, veracidad y cultura. Descubramos quienes eran.
Los Nasri o los Nazaríes fueron la última dinastía musulmana que ejerció su dominio en el antiguo Reino de Granada desde 1238 hasta el 2 de Enero de 1492. Pero nos recontaremos m´qas atrás en el tiempo y sin abandonar ese aire arabesco, dando un salto en el mapa nos posicionamos en la antigua Persia.
La palabra que emplearemos, HASSASSIN, para simplificarlo todo tiene un origen, concretamente del árabe y en sus declinaciones o posibles variaciones de tipo morfológico partiendo de la palabra persa HASHASHIN o HASHIS SHIN (los usuarios de hashis, nombre o expresión de tipo despectiva que fue empleada por los adversarios durante la edad media), HASSASSIN o HASHASIY YIM, que en cualquier caso, pudiendo ser variaciones o formas distintas nos conducen a un punto en común, ASESINO.
- Los comienzos y la situación.
Una rama de Nazaries - Ismaelitas hacia el año 1091, en el territorio sirio y persa se forma como orden militar y misionera muy fuerte en los territorios de autoridad persa - Sunita - Selyucida.En los territorios Ismaelitas - Nazaries pronto cobran fuerza capturando fortalezas y habitandolas. Estas fortalezas se hallaban en zonas montañosas.
Su líder es HASSAN - I SABBAH de quien en principio tomaría raíz la expresión. Era persa - Nazarí - Chii - Ismaelita musulmán que en el siglo XI constituyó la secta musulmana de origen religioso en la región de Alborz, al norte de Irán bajo el nombre de Hashshashin o soldados como simple intención o índole militar, para la protección de los ataques externos de Irán, haciéndose fuerte en la provincia de Daylan, origen de la dinastía Buyid y actualmente la provincia de Gilan, una de las actuales 31 provincias de Irán. Hassan ere hijo de un árabe yemení y naci´en la ciudad de Qom en el actual Irán. De los 7 a los 17 años se instruyó en la quirománcia, lenguas, filosofía, astronomía y matemáticas con un buen dominio de la geometría. ras viajar a Egipto y el califato fatimí, regresaría a Persia pero fue muy querido en el Cairo, Siria y todo el Oriente Medio. Entre un mundo islámico dividido y ramificado, Hassan, hombre carismático, forma un grupo que se posiciona como una rama de la secta religiosa Chiita - Ismaelita y de carácter radical, tomando un punto practicamente inexpugnable en las montañas al sur del mar Caspio en la provincia de Daylam y conocida como el Alamut, un castillo que por el procedimiento de un asedio militar directamente abierto jamás fue tomado.
Los diferentes gobiernos y poderes ejercidos por diversas ramas, sectores y las políticas seguidas en toda la zona hizo que se desestabilizaran algunos sectores de la sociedad y es aquí cuando Hassan toma una determinación, hacer de aquel grupo o ejercito una fuerza compuesta por asesinos bien adiestrados en el combate cuerpo a cuerpo,manejo de espadas cortas, dagas, lanzamiento y conocedores del poder de algunos venenos. Hassan hace del asesinato selectivo, personalizado, por encargo y bien pagado un negocio rentable llegando incluso con el tiempo a fijar tasa o precio por el trabajo realizado ya que eran contratados para asesinar a granes y relevantes personalidades y por otra parte contribuían de tal modo a cambiar el curso de los acontecimiento al eliminar a un dirigente o personalidad de peso. Llegaron a extenderse por toda Tierra Santa y de tal modo que Hassan y sus hombres no solo estaban en lucha por el poder con otros musulmanes sino también con las fuerzas invasoras cristianas, de tal modo que incluso los Caballeros Templarios también llamados "los pobres soldados de Cristo",debido a que pasaron tanto tiempo en aquellas latitudes, lógicamente tomaron contacto con el mundo musulmán y se supone que también llegaron a tomar contacto con los Hassassin hasta el punto de llegar a aprender tácticas y técnicas de combate no usadas en Europa.
Si reparamos en ello, en la representación que se muestra de un Hassassin, su atuendo es muy oriental y arabesco, pero parece recordar una estética a la vez similar al atuendo de un Templario, que por otra parte aunque cristianos e invasores de una tierra que no era la propia, era una fuerza militar muy respetada por sus enemigos islámicos, no solo por estar bien instruidos como fuerza militar y hombres sabios sino que además también poseían un carácter dogmático y religioso.
Los asesinos musulmanes eran captados y tras drogarlos, estos despertaban en unas estancias y recintos fuera de lo común, muy vegetadas, con abundante agua comida y bebida e innumerables y bellas mujeres que se prestaban a complacerles en todo tipo de deseo de tipo sexual que estos solicitasen. Tras pasar por esta experiencia volvían a ser drogados y al despertar de nuevo, lo hacían en su fortaleza donde se les convencía de que esa visión no era mas que el paraíso que Alá les reservaba si tras superar su aprendizaje y entrenamiento, cumplian fielmente con éxito la misión encomendada.
En realidad la mala opinión de algunos cruzados y cave decir que en alguna ocasión también para resolver alguna situación de tipo política y siempre por afán de poder, también llegaron a servirse alguna vez de los servicios de los Hassassins, así como también las opiniones vertidas por algunos historiadores, han hecho flaco favor a la imagen de estos hombres que en ningún momento eran alimentados con hashish para tenerlos sometidos y cumplir con éxito sus misiones, pues era mas bien una forma de vida basada tal vez en un supuesto fanatismo, toda vez que el involucrarse en política, revelándose contra personalidades poderosas y favoreciendo al pueblo, tal como a campesinos y clases bajas por el método de la eliminación selectiva de personajes relevantes y llegando incluso en su momento a imponerles una tasa o precio convenido a quienes a veces ordenaban estos asesinatos.
La expansión de los mongoles por el Asia occidental contribuyó al declive, como lo hicieron los poderes de las diferentes zonas.
Es bien sabido y así ha sido constatado que el Visir Nizam Al - Mulk, ordenó el arresto de Hassan en 1090 y éste pasó a vivir clandestinamente en Qazvin, una ciudad situad a unos 60 kms al norte del Alamut. Con hombres de confianza se establecieron posiciones cerca del Alamut para tomarlo mientras Hassan partió por una ruta montañosa hasta Andej, donde disfrazado de maestro de escuela y bajo el nombre de Dehkhoda, aseguró la treta y estrategia para recuperar el Alamut, tomando la precaución de no llamar la atención de los Zaydi y los señores del castillo de Alid, Mahdí. Hassan comenzaba a atraer personas prominentes para su propósito, teniendo en cuenta que Mandí ya era un partidario secreto de Hassan que tan solo debería probar su valía y lealtad en el momento de la verdad.
Tras la destrucción de su primera sede, el Alamut, los Hassassins retoman su actividad desde el castillo de la ciudad de Maysaf en la zona de la gobernación de Hama en Siria. Los Hassassins prosiguen y actúan como tales aun con el mando de otros caudillos tras la muerte en 1124 de Hassan - I Sabbah.
No se puede afirmar n tampoco negar con absoluta rotundidad, que los Hassassins como tales, vencieran el paso de los tiempos y lograran perdurar durante algunos siglos más allá de la etapa de la edad media en la que fueron creados y constituidos como organización secreta y que como legado traspasado de un asesino a otro se pudieran dar casos ya entrados en plena época del Renacimiento en Europa en plena etapa de esplendor, pero no exenta dicha etapa de conflictos y complots, traiciones y también
porque no , debido a la participación en una Europa dividida y enfrentada por la sed de avaricia, riqueza y poder de unos sobre otros como es el caso de los diferentes reinados, ducados, condados,marquesados, señoríos y baronías, así como la propia iglesia católica que nunca estuvo al margen de todo juego sucio, especialmente por lo mencionado, el poder y la riqueza, así pues, no es de extrañar que aquellas enseñanzas y sistemas para decantar el peso de una balanza, pudiera haber llegado más allá de un tiempo previsto por las circunstancias y en la vieja Europa se adoptaran los métodos aprendidos en aquellas latitudes.
porque no , debido a la participación en una Europa dividida y enfrentada por la sed de avaricia, riqueza y poder de unos sobre otros como es el caso de los diferentes reinados, ducados, condados,marquesados, señoríos y baronías, así como la propia iglesia católica que nunca estuvo al margen de todo juego sucio, especialmente por lo mencionado, el poder y la riqueza, así pues, no es de extrañar que aquellas enseñanzas y sistemas para decantar el peso de una balanza, pudiera haber llegado más allá de un tiempo previsto por las circunstancias y en la vieja Europa se adoptaran los métodos aprendidos en aquellas latitudes.
Se podría muy bien decir como dato curioso y comparativo que los hassassins fueron los padres y precursores de lo que en la actualidad y en el mismo Irán, en la actualidad son esos hombres que se adiestran en campos especiales para la guerra donde impera el integrismo islámico más radical, aunque partiendo de las mismas bases de un Hassassin de la edad media, estos hombres lógicamente se emplean a fondo en las tácticas modernas del combate.
¿Por qué se les da a los Hassassins una imagen tan asociada con los templarios pero a la vez conservando ese aire arabesco? ¿A caso se pretende insinuar que los templarios, como organización secreta con carácter religioso y militar, hombres sabios y combatientes en el nombre de un dios fueron asesinos?... En tal caso, ¿De quién y de dónde surge esa idea?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
D-Gótico Radio
Con la tecnología de Blogger.
- welf
- Tal vez aquellas bibliotecas de tan dificultoso acceso y pobres y que hoy están repletas de sabiduría y libres de peaje pero vacias, encuentren quizas en estos nuevos medios una alternativa mas atractica si cabe para quitarse la ceguera temporal y que el problema no se agravie y entre todos podamos arrojar luz sobre temarios diversos rompiendo de una vez esas cadenas que nos sujetan y nos esclavizan porque ya no mes una cuestión de ganar una batalla si no la guerra y esto es ya una cruzada y dosis de orgullo personal transmitidas con la ilusión y el tesón de averiguar verdades ocultas...
5 comentarios:
El tema de los Hassassins, es igual de misterioso y apasionante, que el de los templarios y otras sociedades secretas que curiosamente mantenían las mismas estructuras jerarquizadas.Muy bien expuesto.
i, totalmente de acuerdo y más si cave cuando hay gente que tal vez solo conozca la expresión ASSASSINS a trves de un famoso juego de roll, lo cierto es que fue una realidad y aunque resulta algo complejo hablar de quienes eran por razones de ramas étnics y zonas geográficas resulta muy interesante y muy misterioso.
Los Hassassins, fueron simplemente asesinos,mira que hasta poner precio al oficio de matar, y hacerlo por encargo, y ademas la astucia de dar drogas a los elegidos para ser parte de su ejercito, y hacerle disfrutar de comidas bebidas y sexo, para luego decirles que era el paraíso, a donde podrían ir si luchaban y aprendían las artes militares de aquel ejercito cruel,Claro está muy propio de un jefe que había estudiado y combinó maldad inteligencia y sabiduría. y lo que me deja como atontada es pensar que hasta hoy los hay que hacen lo mismo. Hay mas conocimientos y más formas de mesclar maldad con tecnologías. como cultura general está mejor que bueno, nos sirve para relacionar cosas del la sociedad en que hoy vivimos con las cosas que ocurrían en la edad media. y por el amor que despiertan en mi los Caballeros Templarios, me niego a creer que ellos tuvieran muchas relaciones con este tipo de ejercito del hassan. Yo se que mis Templarios fueron sabios valientes y de gran corazón., gracias por la información , muy buen trabajo!!!
Gracias a ti por tu tiempo y llegaron a tener contacto con muchas de las gentes de oriente medio debido a tantos años de permanencia en aquellas tierras pro un templario jamás mataba por encargo y asesinaba siendo victima de un fanatismo, los templarios buscaron mucho mas y lo hallaron y eran una fuerza militar constituida muy resptada incluso por sus enemigos musulmamnes por su coraje y nobleza eran hombres espirituales y sabios ademas de grands combatientes asi que aquellas personas que los cuestionen o confundan con esta sect de asesinos musulmanes caen en un error irreparable.
jhosep cristian mallo mohamed es una gran historia (72) nisassah esagnop ne otcatnoc ogimnoc orieuq redop daeuatser (72) (cristianmallo@gmail.com)
Publicar un comentario